¿Necesito suplementos dietéticos?

Scarlett
Scarlett
  • Actualización

La industria de los suplementos está en auge, y con tantos productos diferentes disponibles, puede ser un desafío saber cuáles realmente te convienen. Sin embargo, cuando se usan correctamente, los suplementos dietéticos pueden ser una valiosa adición a un plan de nutrición integral.

Antes de sumergirte en suplementos específicos, es clave comprender la importancia de una nutrición adecuada. Aunque los suplementos pueden ser una forma práctica de cubrir carencias nutricionales, no deben emplearse como reemplazo de una dieta sana y equilibrada. Los alimentos integrales y naturales siempre deben ser la base de tu plan de nutrición, ya que brindan una amplia gama de nutrientes que los suplementos no pueden replicar. 

Los tipos de suplementos dietéticos más comunes 

  1. Proteína en polvo
    La proteína es un macronutriente esencial para construir y reparar el tejido muscular. Aunque la mayoría de la gente puede que obtenga suficiente proteína de su dieta, los deportistas y quienes practican ejercicio intenso pueden beneficiarse de los suplementos de proteínas en polvo. Existen proteínas en polvo de origen animal (como las de suero de leche) y vegetal (como las de guisantes o arroz). Son prácticas de usar y se pueden añadir a batidos u otras recetas para aumentar la ingesta de proteínas. Busca proteínas en polvo que contengan al menos 20-30 gramos de proteínas y 5-12 gramos de BCAA por porción de 100 gramos.

  2. Creatina.
    La creatina es un compuesto natural que se produce en el hígado, los riñones y el páncreas. Se almacena en los músculos y se utiliza para producir energía durante el ejercicio de alta intensidad. Se ha demostrado que los suplementos de creatina aumentan la fuerza y la potencia durante el ejercicio, lo que la convierte en una opción popular para atletas y culturistas. El monohidrato de creatina es la forma de creatina más investigada y utilizada.

  3. Ácidos Grasos Esenciales (AGE).
    Los ácidos grasos esenciales, como los Omega-3, son vitales para la salud y el bienestar en general. Se encuentran en alimentos como el pescado y los frutos secos, pero también se pueden obtener a través de suplementos. Los suplementos de Omega-3 son particularmente útiles para los atletas y entusiastas del ejercicio, ya que se ha demostrado que mejoran la función de la memoria, aumentan el desarrollo del cerebro y reducen la inflamación en el cuerpo.

  4. Beta-alanina.
    La beta-alanina es un aminoácido que se produce naturalmente en el hígado y también se puede encontrar en alimentos como la carne y las aves. Se ha demostrado que la suplementación con beta-alanina mejora el rendimiento deportivo al retrasar la fatiga y reducir el dolor muscular. Esto permite a los atletas hacer ejercicio por más tiempo y recuperarse más rápido entre entrenamientos.

  5. L-Carnitina.
    La L-Carnitina es un aminoácido que se encarga de transportar los ácidos grasos a las células para que se utilicen como energía. Se produce naturalmente en el cuerpo y también se puede obtener a través de suplementos. Aunque algunos estudios han demostrado que la suplementación con L-Carnitina contribuye a la pérdida de peso y a mejores niveles de energía, se necesita más investigación para determinar su eficacia en estas áreas.

Es importante recordar que todos tenemos una composición corporal única y reaccionamos de manera diferente a los ingredientes de los suplementos. Aunque la mayoría de los suplementos se consideran seguros, siempre es mejor comenzar con una dosis más baja y monitorear cómo responde tu cuerpo antes de aumentar gradualmente la ingesta a la porción recomendada. Este enfoque evitará cualquier daño potencial a tu cuerpo causado por tomar cantidades excesivas.

Comparte este artículo

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 31 de 37

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.